Cinturón teotihuacano

Cinturón teotihuacano

Los cinturones conmemorativos del Consejo Mundial de Boxeo fueron creados como un trofeo especial, otorgado al ganador de las grandes peleas celebradas en las vegas.

Este concepto fue creado en 2017, y cada año se selecciona una cultura mexicana para crear estos cinturones. Hasta el momento ya existen nueve cinturones presentados oficialmente: Cinturón Huichol I y II, Cinturón Chiapaneco I y II, Cinturón Maya I y II; Mazahua y Otomí y Mestizo.

 

El décimo cinturón conmemorativo del CMB, con el apoyo del Gobierno del Estado de México, es el “Teotihuacán”; y está inspirado en una de las culturas más emblemáticas de la historia. Este hermoso cinturón está inspirado en la grandeza y majestuosidad de la Ciudad de los Dioses, Teotihuacán y el poder de Quetzalcóatl.

Esta obra maestra es una edición especial realizada por “Taller de Obsidiana”, firma mexicana de diseño experta en maquila y creación de piezas en obsidiana con un legado de tres generaciones.

Conoce los detalles del cinturón.

El cinturón está compuesto por más de 40 piezas de obsidiana dorada, una roca icónica de esta cultura que fue la piedra angular de la economía de esa época. En el centro hay dos serpientes que se encuentran de frente, con dientes de jade. Las representaciones de Quetzalcóatl forman parte del cinturón con un marco geométrico alusivo al plumaje de esta deidad. Los rombos de obsidiana dorada y jade son una geometría que remite a la pintura mural teotihuacana. La pieza incorpora detalles de latón, así como la icónica pirámide del sol y la luna.

El pasado noviembre del 2021, Saúl “Canelo” Álvarez peleó con Caleb Plant en Las Vegas, el cual, el Mexicano campeón súper mediano del Consejo Mundial de Boxeo, la Organización Mundial de Boxeo y la Asociación Mundial de Boxeo, obtuvo la pelea y se ganó este preciado trofeo.

 

Este 16 de Abril 2022 se debelará una réplica en San Martín de las Pirámides, donde el público en general podrá colocarse el cinturón y vivir la experiencia arriba de un ring de box.

Si no tienes plan este fin de semana santa, visita el pueblo mágico de San Martín de las Pirámides, habrá varias actividades.

Te esperamos.

Regresar al blog
  • Hola Primavera 2025

    Hola Primavera 2025

    Recibimos la primavera con Música, mezcal, descuentos y por supuesto, obsidiana.

    Hola Primavera 2025

    Recibimos la primavera con Música, mezcal, descuentos y por supuesto, obsidiana.

  • Conjunto Atlachinolli

    Conjunto Atlachinolli

    Las lluvias se van haciendo presentes y no queda más que agradecer y sembrar. Estar presentes y ser conscientes de el espacio que habitamos.

    Conjunto Atlachinolli

    Las lluvias se van haciendo presentes y no queda más que agradecer y sembrar. Estar presentes y ser conscientes de el espacio que habitamos.

  • Máscara Teotihuacana

    Máscara Teotihuacana

    Las máscaras de Teotihuacan eran labradas por excepcionales talladores con la mayor calidad posible talladas en piedras duras.

    Máscara Teotihuacana

    Las máscaras de Teotihuacan eran labradas por excepcionales talladores con la mayor calidad posible talladas en piedras duras.

  • El Llamado del Caracol

    El Llamado del Caracol

    El Llamado del Caracol siempre presente, inspirando a otros y guiándolos por el camino de nuestros ancestros.

    El Llamado del Caracol

    El Llamado del Caracol siempre presente, inspirando a otros y guiándolos por el camino de nuestros ancestros.

1 de 4