ARTE DE TEOTIHUACÁN

Una iniciativa que promueve el arte actual de artistas locales del Valle de Teotihuacán, fusionando la riqueza cultural de la antigua ciudad prehispánica con la vanguardia del arte contemporáneo.

Con el objetivo de reavivar el interés por el arte contemporáneo en todas sus formas, "Arte de Teotihuacán" se ha convertido en un punto de encuentro para artistas locales emergentes y consolidados, fomentando el diálogo creativo y la colaboración interdisciplinaria. Los artistas tienen caras; conócelos y descubre sus obras, que puedes adquirir aquí.

  • Adriana Oliva

    ILUSTRADORA Y DISEÑADORA

    Descubrió en la ilustración una herramienta para expresar su mundo interior con una combinación única de sensibilidad y fortaleza.

    Seguir leyendo 
  • Ángel F. Vistraín

    ARTISTA PLÁSTICO

    Artista autodidacta con una carrera prolífica y diversa. A los 18 años, debutó con su primera muestra individual, "Desde la Tierra".

    Seguir leyendo 
  • Enrique Santos

    ARTISTA VISUAL

    Artista visual y comunicador audiovisual con formación por el Instituto Superior de Arte de Cuba (ISA).

    Seguir leyendo 
  • José Adrián Oliva

    ARTESANO

    Artesano innato con una carrera, de elaboración de portadas y arcos para las festividades sacras de la región.

    Seguir leyendo 
  • J.E. Gerardo Cuevas

    MAESTRO ARTESANO

    Su origen en el arte se remonta a ser parte de la segunda generación de una familia que se ha dedicado al oficio de la lapidaria de obsidiana.

    Seguir leyendo 
1 de 5

PROYECTOS

Esta iniciativa no solo contribuye al panorama cultural contemporáneo, también resalta la relevancia histórica de Teotihuacán como un punto de encuentro de culturas, conectando el pasado ancestral con el presente y celebrando la diversidad y la innovación a través del arte.

  • Espejos de la tierra sagrada

    Instalación con espejos de obsidiana presentada en la semana del arte en la ciudad de México.

    ver 
  • Murales Secundaria Justo Sierra 129

    Representan dos grandes símbolos que caracterizan a San Martín de las Pirámides.

    ver 
  • Todxs somos dioses

    Una iniciativa que comparte y celebra la diversidad desde la ciudad de los dioses.

    ver 
  • Películas filmadas en Teotihuacán

    Reunimos algunas de las pocas que fueron filmadas dentro de la zona arquelógica de Teotihuacán.

    ver 
  • Cinturón Teotihuacano

    El décimo cinturón conmemorativo del CMB inspirado en una cultura emblemática.

    ver 
  • El espejo de obsidiana más grande del mundo

    Un proceso de 4 años para la elaboración de este espejo, hasta ahora el espejo más grande del mundo.

    ver 
  • Obsidiana Oscura

    Fashion Film que cuenta la historia de un espejo de obsidiana y Alexis de Anda en una experiencia mágica.

    ver 
  • 3 generaciones de obsidiana

    Un homenaje a Teotihuacán y su arte tallado en obsidiana, un mural inspirado en nuestros antepasados.

    ver 
  • Colores de la tierra

    Colección de seis pines hechos con piedras y minerales selectos, una re interpretación de los pantones.

    ver 
  • Ensamble Artesano

    Plataforma colaborativa conformada por organizaciones y proyectos de diseño local y responsable.

    ver 
  • El Anima sola

    Reflexión sobre nuestra relación con lo divino con un elemento mágico de las culturas prehispánicas.

    ver 
  • Visión y Tradición

    Un programa que promueve el diálogo, trabajo en equipo, exploración y el conocimiento de los procesos artesanales.

    ver 

Semana del arte en Teotihuacán

En 2024 se llevó acabo una exhibición museográfica que celebró las diversas disciplinas artísticas que han servido como expresión y han perdurado en la comunidad Teotihuacana. Un viaje educativo y emocional, donde la herencia de Manuel Gamio se manifiesta en las obras de más de 10 artistas contemporáneos originarios del Valle de Teotihuacán.