De lo local a lo global

De lo local a lo global

Casa Obsidiana regresa a los contenedores del diseño

Desde 2009, Design Week México ha sido uno de los principales motores del diseño en el país: una plataforma que amplifica voces nacionales, cruza disciplinas y demuestra que el diseño no es lujo, sino una forma de habitar el mundo con sentido.

Dentro de ese ecosistema, Diseño Contenido se distingue como una instalación efímera en espacio público donde el diseño sale a la calle. Montada sobre 20 contenedores industriales en el Parque Lincoln de Polanco, esta feria urbana se convierte en un escaparate vivo para propuestas contemporáneas mexicanas.

La fuerza detrás de Diseño Contenido

El impacto de Diseño Contenido radica en su capacidad de transformar lo cotidiano en un foro creativo abierto. Al instalarse en un espacio urbano de alto tránsito, genera un encuentro directo entre creadores y transeúntes, sacando al diseño de los circuitos tradicionales y poniéndolo al alcance de todos. La diversidad de propuestas y la convivencia entre marcas, diseñadores y público hacen de este formato un espacio único que pulsa con energía colectiva.

Un vistazo al contexto global

En 2025, Design Week México se llevará a cabo del 7 al 12 de octubre, con una programación diversa que incluye plataformas como Design House, donde residencias son intervenidas por despachos de arquitectura e interiorismo; Inédito, dedicado a propuestas utilitarias e innovadoras; y Diseño Contenido, escaparate urbano de diseño independiente. Más allá de las exposiciones, DWM impulsa diálogo, premiaciones, residencias y estímulos que fortalecen al ecosistema creativo emergente en México.

La voz del Valle de Teotihuacán

En CASA OBSIDIANA® creemos que nuestra participación en Diseño Contenido no es solo un escaparate: es la oportunidad de llevar la voz del Valle de Teotihuacán al corazón de la Ciudad de México. Vamos como colectivo, compartiendo no únicamente diseño mexicano, sino también arte local, artesanías de Teotihuacán y piezas que cuentan historias de nuestra tierra.

Desde San Martín de las Pirámides presentamos propuestas inspiradas en la ciudad prehispánica, diseñadas y creadas por nosotros mismos. Nuestros proyectos —TALLER DE OBSIDIANA®, donde exploramos el oficio y la innovación en torno a la piedra volcánica, y NEGRO COMO MI CORAZÓN®, que conecta símbolos ancestrales con el deporte y la moda— son parte de esta narrativa que busca demostrar que el diseño hecho en el Valle tiene identidad, fuerza y un lugar en el mundo.

Desde el Valle de Teotihuacán seguimos creando con raíz y mirada al futuro: porque el diseño también es identidad, comunidad y voz colectiva.

📍 Parque Lincoln, Av. Emilio Castelar 163, Polanco, CDMX como llegar.
🗓️ 11 y 12 de octubre, 2025
Sábado 10:00am – 8:00pm | Domingo 10:00am – 7:00pm
🎟️ Evento gratuito

 

Regresar al blog
  • De lo local a lo global

    De lo local a lo global

    De regreso a los contenedores de Design Week México, llevando diseño, arte y artesanía local del Valle de Teotihuacán al corazón de la Ciudad de México.

    De lo local a lo global

    De regreso a los contenedores de Design Week México, llevando diseño, arte y artesanía local del Valle de Teotihuacán al corazón de la Ciudad de México.

  • Festival Internacional de Ciudades Hermanas de Laredo 2025

    Festival Internacional de Ciudades Hermanas de ...

    Casa Obsidiana llega a Laredo, Texas, para representar a San Martín de las Pirámides en el Festival de Ciudades Hermanas 2025.

    Festival Internacional de Ciudades Hermanas de ...

    Casa Obsidiana llega a Laredo, Texas, para representar a San Martín de las Pirámides en el Festival de Ciudades Hermanas 2025.

  • Hola Primavera 2025

    Hola Primavera 2025

    Recibimos la primavera con Música, mezcal, descuentos y por supuesto, obsidiana.

    Hola Primavera 2025

    Recibimos la primavera con Música, mezcal, descuentos y por supuesto, obsidiana.

  • Conjunto Atlachinolli

    Conjunto Atlachinolli

    Las lluvias se van haciendo presentes y no queda más que agradecer y sembrar. Estar presentes y ser conscientes de el espacio que habitamos.

    Conjunto Atlachinolli

    Las lluvias se van haciendo presentes y no queda más que agradecer y sembrar. Estar presentes y ser conscientes de el espacio que habitamos.

1 de 4